Call for Proposals

Envío de Trabajos

PAN-PBL: La Asociación de Aprendizaje Basado en Problemas y Metodologías Activas de Aprendizaje tiene el orgullo de anunciar su primera Conferencia Internacional Virtual en Inmersión que se realizará en una plataforma virtual el 12 y 13 de julio de 2019. Invitamos a personas, escuelas e instituciones a enviar propuestas relacionadas con el aprendizaje basado en problemas y otras metodologías activas de aprendizaje, en las que se reflexione acerca del tema de la conferencia: “¡Bienvenido futuro! Reinventando la Educación”.

El inglés será el idioma principal de la Conferencia, pero otros idiomas como el español, el portugués, el chino, etc., serán aceptados para el envío de propuestas. Las propuestas podrán ser enviadas en Inglés, español, portugués, y chino.

Se aceptada, la versión final del trabajo en vídeo tendrá que estar subtítulada en inglés y enviada hasta el 1 de Junio de 2019. Autores de los trabajos aceptados tendrán apoyo en-línea durante el mes de Mayo para aprender a grabar el vídeo para la conferencia utilizando cameras regulares, de computadora o de celular, y tambiém  para preparar las leyendas con software grátis.

Para la presentación final, autores podrán crear vídeos más elaborados o creativos. Todavía, se prefieren hacerlo de manera más simple, a penas hablando para la camera mientras enseñan un powerpoint, se desean podrán obtener nuestro apoyo para grabar directamente en el  PANPBL Youtube Creator Studio. Es cómo se estuviera en una llamada por Skype, Hangouts o Zoom.

Las inscripciones para el envío de propuestas estarán abiertas entre el 10 de setiembre y el 30 de Enero del 2019.

submit

Áreas y perspectivas

Las propuestas pueden relacionarse con las áreas (tracks) y perspectivas siguientes, en una amplia variedad de formatos de presentación e interacción.

Áreas

  • Salud y Medicina

  • Ciencias Sociales y Humanidades

  • Ingeniería y Ciencias Aplicadas

  • Formación de Profesores (Básica y Superior)

  • Desarrollo Profesional

  • Experiencias en la sala de clase de estudiantes de enseñanza básica o superior

  • Practicantes

Perspectivas

  • Aprendizaje Basado en Proyectos, en Retos y en Equipo

  • Construcción de problemas movilizadores

  • Manos en la masa y aprender haciendo

  • Evaluación basada en evidencias

  • Tecnologías Activas

  • Diseño

  • Mapas Mentales y Conceptuales

  • Estudio de casos

  • Aprendizaje Creativo

  • Aprendizaje Sistémico Activo

Formatos de Trabajo

Cuatro tipos de sesiones serán alojadas en una plataforma virtual de inmersión (Immersive Terf®), y serán bienvenidos los siguientes formatos de presentación e interacción:

PANEL DE DISCUSIÓN / SIMPÓSIO:

Los Paneles de Discusión o Simposios son sesiones de 90 minutos, en las que se presentará un vídeo de 10 a 12 minutos en el que entre 3 y 5 personas abordarán un tema o tópico común en ABP o en otra Metodología Activa de Aprendizaje. Del tiempo total, 30 minutos se reservarán, al final de la sesión, para las preguntas y los comentarios de los asistentes.

TALLERES:

Son sesiones interactivas de 90 minutos, en pequeños grupos, que se concentrarán en una intervención o evaluación específica en ABP u otra Metodología Activa de Aprendizaje, haciéndose un énfasis especial en la demostración y aplicación de técnicas, habilidades, etc. Las sesiones de Taller serán de inmersión, síncronas, haciendo uso de Terf®. Los participantes lo harán a través de avatares, y el responsable del workshop podrá atender a un grupo de hasta 20 participantes, todos incorporados en la plataforma para interactuar unos con otros, debatiendo, escuchando y escribiendo.

 

PRESENTACIÓN ORAL DE INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS (PAPERS):

Las Presentaciones Orales de investigaciones o de experiencias son el resultado de una investigación y/o implementación del ABP o alguna Metodología Activa de Aprendizaje. Son sesiones de 90 minutos, constituidas por presentaciones de vídeo de 10 a 12 minutos de 3-5 personas. Del tiempo total, 30 minutos deben ser reservados al final de la sesión para las preguntas y los comentarios.

PRESENTACIONES DE POSTERS Y PROTOTIPOS:

Los Posters son representaciones gráficas de un trabajo, y los prototipos son modelos originales de productos, procesos y políticas públicas que pueden ser probados antes de confirmar su funcionalidad. Las propuestas deben ser relativas a una investigación y/o implementación del ABP u otra Metodología Activa de Aprendizaje. Cada presentador debe preparar un Poster o un Prototipo en un formato PDF, que será expuesto en una pared virtual. Los participantes podrán ver el material e interactuar libremente con el autor.

Normas para el envío de propuestas

Normas e informaciones Generales

    • Las presentaciones deberán ser hechas por medio de resúmenes escritos o de vídeos cortos.

Normas para el envío de resúmenes escritos

    • Deberán presentarse resúmenes escritos de un máximo de 500 palabras, en archivo en formato PDF.

Normas para el envío de vídeos

    • Serán presentados en vídeo con un máximo de 3 minutos y de 4 GB.

    • Los vídeos deben estar en inglés. En caso de otra lengua, subtitulado en inglés.

    • Hay muchas herramientas grátis y fáciles de utilizar para que puedas crear y editar vídeos cortos.

    • Para aprender como crear y editar sus própios vídeos, busque por modelos en el  Crowd Learning Hub y la página “20 Best Free Video Editing Software Tools in 2018“.

    • Para grabar su propuesta, puedes utilizar la camera interna de su ordenador; grabar la pantalla de su ordenador; o grabar vídeos con su móbil o camera portátile.

Normas generales

  • Un Comité Científico Internacional evaluará todos los resúmenes de forma anónima.

  • No se cobrará por el envío de las propuestas en vídeo.

  • Hay un límite en el número de propuestas que usted puede enviar. Un participante no podrá enviar más de 4 trabajos, y todo envío debe tener como máximo 8 autores.

  • Todas las presentaciones de vídeo aceptadas por el Comité Científico serán publicadas en el Canal de Youtube de PAN-PBL. Al enviar el trabajo final a la Conferencia Internacional PBL2019, todos los autores deben, obligatoriamente, aceptar la publicación y divulgación de los vídeos en el Canal de Youtube de la PAN-PBL.

Sobre el proceso de envío de propuestas

  • Después de leer atentamente todas las normas, inicie el envío de su resumen escrito o vídeo   creando una cuenta en Submittable.com,  por medio del link disponible en esta página.

  • En la plataforma Submittable.com  usted debe incluir la siguiente información:

    • El formato de su presentación (Panel / Taller / Presentación Oral / Poster).

    • El título de su trabajo.

    • El Área (Track) y la Perspectiva más adecuada a su propuesta.

    • Incluya un resumen de máximo 100 palabras, que será puesto a disposición de los participantes en la Programación Final.

    • Indique tres palabras-clave para indexar su presentación.

    • Incluya su nombre completo, título, filiación institucional y correo electrónico del autor principal.

    • Incluya los nombres completos, filiación institucional y correo electrónico de todos los coautores (si los hubiera).

    • Para fines de evaluación de la propuesta, haga y cargue un resumen escrito de un máximo de 500 palabras o  un breve vídeo (máximo de 3 minutos y 4 GB).

Orientaciones para el envío de resumen escrito o en vídeo

  • Los vídeos o resúmenes escritos deben tener la siguiente estructura:

    • Contextualización de la temática

    • Métodos / Descripción de la Experiencia

    • Resultados

    • Conclusiones

Formatos de archivo aceptados para resumen escrito

  • .PDF

Formatos de archivo aceptados para vídeos

  • .MP4 (archivo de vídeo MPEG-4)

  • .AVI (archivo de Audio Video Interleave)

  • .3GP (Archivo Multimídia 3GPP)

  • .WEBM (archivo de vídeo de WebM)

  • .MKV (archivo de vídeo Matroska)

  • .MOV (archivo de vídeo Apple QuickTime)

  • .MPG (archivo de vídeo MPEG)

  • .FLV (archivo de vídeo Flash)

  • .M4V (archivo de vídeo do iTunes

Actas de la Conferencia e IJPBL

No es obligatório el envío de texto completo para participar del congreso. Todavía, los autores serán invitados a enviar el trabajo completo para publicación en las Actas del PBL2019 hasta el primer de Junio del 2019, se así lo quieran.

La PAN-PBL – Association of Problem-based Learning and Active Learning Methodologies y el IJPBL – Interdisciplinary Journal of Problem-Based Learning anuncian que los mejores trabajos completos enviados serán invitados para componer el número especial del IJPBL que se publicará en 2020.

Notificaciones de Aceptación

El Comité Científico nombrado por los miembros del Consejo Ejecutivo de PAN-PBL analizará todas las propuestas. Dos evaluadores analizarán cada propuesta. El Comité Científico espera notificar a los autores, acerca de las decisiones tomadas, antes del 20 de Marzo del 2019.